@incesbarinas Recuerda que un día como hoy 26 de marzo de 1994, dada la gran presión y demanda popular, el entonces presidente, Rafael Caldera, otorga el sobreseimiento a la causa contra el Comandante Hugo Chávez Frías, quien sale de la cárcel de Yare rodeado por un pueblo anhelante y esperanzado, en el que resonaban aún las palabras “Por ahora”.
Ese mismo sábado, José Vicente Rangel hizo una
entrevista a Hugo Chávez que luego titularía: “Vamos a tomar el poder”. Se
evidenciarían en este encuentro las ideas del joven Chávez: “Después del por
ahora hay el para siempre (…) el para siempre es la continuación de nuestra
lucha para tramontar este siglo (…) yo no tengo la menor duda de que la
“generación bicentenaria” de venezolanos, que somos la mayoría, vamos a tomar el
poder político en Venezuela. Vamos a echar del poder a quienes condujeron al
país a este drama nacional, a este drama histórico, y vamos a construir un país
digno para las generaciones que vienen”.
Esas palabras quedaron grabadas en una población
que para ese año: 1994, estaba golpeada por una inflación de más del 80%, el
incremento constante del índice de precios, una gran crisis financiera y
bancaria que llevó incluso a la suspensión de las garantías económicas y una
tasa de desempleo de más del 11%
Poco después de iniciar su segundo período como
presidente de la República, Rafael Caldera sobreseyó la causa del comandante
Hugo Chávez, bajo la condición de que solicitara su retiro de las entonces
Fuerzas Armadas Nacionales.
Titulares del 26 de marzo de 1994 anunciaban que el
Teniente Coronel salía ese día de la cárcel, junto a 14 oficiales y
suboficiales detenidos el 4F y sometidos a juicio. Apenas estuvo en libertad
Chávez anunció que el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 tomaría la
calle y le pidió al pueblo ayudarlos a organizar un gran frente nacional para
luchar por la transformación estructural del país.
Al día siguiente de su salida el comandante Hugo
Chávez Frías fue al Panteón Nacional a colocar una ofrenda floral a Simón
Bolívar.
“Chávez oró 10 minutos ante el sarcófago del
Libertador “ reseñó Últimas Noticias el 28 de marzo. “La multitud se congregó
espontáneamente en los alrededores del Panteón Nacional y le hicieron un cordón
humano al líder”.
“Estamos aquí porque seguiremos luchando por la
dignidad del pueblo venezolano” señaló el Comandante. La multitud agolpada
entonó el himno y lo llevó cargado en hombros.
Ese día, a las puertas del Panteón Nacional,
alegres venezolanos y venezolanas mostraban su apoyo al recientemente liberado:
“Chávez es el hombre que realmente nos va a ayudar a llevar la democracia como
tiene que ser”.
“Todos los venezolanos nos sentimos orgullosos de
tener un hombre como él, valiente, decidido”. “Vengo a rendirle honores al
Comandante Hugo Chávez Frías, porque se lo merece, porque es el hombre que
estamos esperando para que transforme nuestra país”.
“Hoy es un día jubiloso para todos los
bolivarianos” “Chávez amigo, el pueblo está contigo”.
“Vamos a hacer un gran frente nacional. Le pedimos
al pueblo venezolano que nos acompañe como un solo hombre en la búsqueda de la
transformaciones necesarias”, expresó Chávez desde Los Próceres una vez
concluido el capítulo de encierro en Yare.
“Me voy a las catacumbas a acompañar al pueblo”,
dijo el comandante aquel jubiloso 26 de marzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario